Post Widget
Aportes a Pensiones Voluntarias y Cuentas AFC: Una Estrategia para Ahorrar en tu Declaración de Renta
Aportes a Pensiones Voluntarias y Cuentas AFC: Una Estrategia para Ahorrar en tu Declaración de Renta
Los aportes a cuentas AFC (Ahorro para el Fomento de la Construcción) y los aportes voluntarios al fondo de pensiones (APV) son herramientas clave para quienes desean ahorrar con beneficios tributarios. Bien utilizados, pueden reducir significativamente el impuesto a pagar en la declaración de renta de personas naturales en Colombia.
A continuación, te explicamos cómo funcionan, qué beneficios ofrecen y qué debes tener en cuenta.
1. Aportes a Fondos de Pensiones Voluntarias (APV)
Los aportes voluntarios a pensiones son depósitos realizados en fondos gestionados por entidades financieras, cuyo objetivo principal es complementar el ahorro para la jubilación.
✅ Tratamiento fiscal
-
Renta exenta: Si los recursos se mantienen al menos 10 años o se destinan a pensión.
-
Ingreso gravado: Si se retiran antes del plazo o con otro destino, el valor se suma como ingreso ordinario sin posibilidad de deducción, lo cual puede aumentar significativamente la tarifa del impuesto.
📌 Límites tributarios
-
30% del ingreso laboral o tributario, con un tope de 3.800 UVT anuales.
-
Además, se suman al límite del 40% de la renta líquida cedular, donde también se incluyen beneficios como medicina prepagada, intereses por crédito de vivienda y dependientes económicos. En total, este conjunto no puede superar 1.340 UVT al año.
2. Aportes a Cuentas de Ahorro AFC
Las cuentas AFC están diseñadas para facilitar la compra o el pago de vivienda y, al mismo tiempo, generar beneficios fiscales.
✅ Tratamiento fiscal
-
Renta exenta: Si los recursos se destinan a compra de vivienda o al pago de créditos hipotecarios.
-
Por ejemplo, pagando tu crédito con recursos desde una cuenta AFC, obtienes doble beneficio tributario.
-
-
Ingreso gravado: Si los retiros se destinan a otros fines, el valor retirado será 100% gravado, sin posibilidad de deducción.
📌 Límites tributarios
-
Mismo límite que pensión voluntaria: 30% del ingreso laboral o tributario (máx. 3.800 UVT) y dentro del 40% de renta líquida cedular (máx. 1.340 UVT al año junto con otros beneficios).
Consideraciones Importantes
-
Si el contribuyente ya alcanzó el tope de beneficios exentos, incluir más aportes AFC o APV no tendrá efecto positivo. En ese caso, es mejor no incluirlos en la declaración, para que un posible retiro futuro no se convierta en ingreso gravado.
-
Estos beneficios también pueden utilizarse mensualmente para reducir la base de retención en la fuente para quienes reciben rentas de trabajo.
📊 ¿Qué pasa con los rendimientos generados?
-
Los rendimientos de estos aportes se consideran ingresos por renta de capital y son gravados en un 100%.
-
No aplica el componente inflacionario, es decir, todo el rendimiento es ingreso gravado.
📄 ¿Y si me practican retención en la fuente?
-
La retención practicada será descontable del impuesto a pagar, siempre que se cuente con el certificado de la entidad financiera correspondiente.
¿Qué pasa con el saldo final de estos aportes?
-
El valor acumulado a 31 de diciembre en la cuenta AFC o en el fondo de pensiones voluntarias constituye un activo patrimonial.
-
En el formulario 210 de la declaración de renta, se reportará como parte del patrimonio bruto, ya que representa una inversión.
✅ Recomendaciones para que los aportes sean válidos
-
Contar con certificación oficial de la entidad financiera o fondo.
-
Para asalariados, los aportes deben estar incluidos en el formulario 220. Para independientes, deben reflejarse en los extractos mensuales y/o certificado anual dónde se refleje el valor aportado en el año.
-
La DIAN puede verificar la permanencia y el destino de estos recursos, por lo tanto, conservar la trazabilidad y documentación es clave.
Conclusión
Los aportes voluntarios a pensiones y las cuentas AFC no solo representan un ahorro para el futuro o para vivienda, sino que también son una estrategia efectiva para disminuir la carga tributaria.
¿No sabes cómo aplicarlos correctamente en tu declaración de renta? En CONAFI te asesoramos paso a paso para que tomes decisiones informadas y aproveches al máximo los beneficios tributarios.
Comments are closed.